top of page

PROGRAMAS

Segundo Año

FUNDAMENTACIÓN:

CONTENIDOS CONCEPTUALES DE SEGUNDO AÑO

PRIMER CUATRIMESTRE:

Unidad 1: "América: misiones, territorio y población  a través del tiempo".

​​AMÉRICA: IDEAS, MITOS Y ACTUALIDAD: La geografía, de describir a problematizar. América en el mapa mundial. Antiguas representaciones del espacio. La conquista y la representación delespacio.
CARTOGRAFÍA Y HERRAMIENTAS GEOGRÁFICAS: La construcción de mapas. Las proyecciones cartográficas. Los elementos del mapa. Los distintos tipos de mapa. Los mapas y las nuevas tecnologías.
EL TERRITORIO AMERICANO AYER Y HOY: América antes de la conquista. Conquista y colonización de América. Independencia y nuevos territorios. América y la división internacional del trabajo. Industrialización y desindustrialización.
LAS POBLACIONES AMERICANAS: El proceso de poblamiento de América. Un continente diverso. Los movimientos migratorios. La demografía en América. La calidad de vida.

Unidad 2: "Ambiente  y recursos de América".

​​EL RELIEVE DE AMÉRICA: Diversidad de relieves. Las llanuras de América. Las cordilleras de América. Sierras y mesetas de América.
CLIMAS Y BIOMAS DE AMÉRICA: El clima y el tiempo meteorológico. Factores modificadores del clima y vientos. Los climas de América. Los biomas de América. Los biomas cálidos y templados. Los biomas fríos y desérticos.
LA HIDROGRAFÍA DE AMÉRICA: La importancia del agua. Ríos y cuencas hidrográficas. Cuerpos de agua y aguas subterráneas. El agua y la sociedad. Los humedales.
RECURSOS NATURALES, AMBIENTE Y SOCIEDAD: La relación sociedad-naturaleza. El uso de los recursos en el pasado. El manejo de los recursos de ayer a hoy. Recursos estratégicos o bienes comunes. Los problemas ambientales. Problemas ambientales rurales. Problemas ambientalesurbanos.

SEGUNDO CUATRIMESTRE:

Unidad 3: "América en la economía-mundo".

​LOS ESTADOS DE AMÉRICA: Los estados modernos. Estados y territorios en América. América en la globalización. Políticas públicas y desafíos del siglo XXI.
ACTIVIDADES PRIMARIAS EN AMÉRICA: La ubicación de las actividades primarias. América Latina y las economías primarias. Los espacios agrícolas. La ganadería. Otras actividades primarias. Las condiciones de vida en el medio rural.
LAS CIUDADES LATINOAMERICANAS: Un continente urbanizado. El crecimiento urbano en la actualidad. El trazado urbano y los usos del suelo. Los sistemas urbanos.
LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS URBANAS: Evolución de la industria. Los espacios industrialesen América. El sector terciario y las actividades cuaternarias.

Unidad 4: "Los bloques regionales y los movimentos sociales".

​BLOQUES REGIONALES E INTEGRACIÓN: Las relaciones internacionales. La integración americana. El Mercosur. Otros bloques regionales. Los movimientos sociales en América Latina: Movimientos sociales y territorio. Movimientos sociales urbanos. Movimientos sociales rurales. Los movimientos sociales, el Estado y el poder

ESTRATEGIAS:
 

*Lectura comprensiva de textos, frases, noticias y situaciones problemáticas.

*Análisis de cartografía temática a través de la observación e indagación para su comprensión.

*Análisis de imágenes sobre distintos paisajes de América a través de la observación e indagación para su comprensión.

*Estudios de caso, se abordaran situaciones problemáticas relacionadas al medio ambiente de América, a través de la lectura de textos, noticias y otras fuentes con la resolución de un cuestionario guía para su reflexión.

*Utilización de las nuevas tecnologías para la busqueda, recolección, selección y análisis de información de distintas fuentes audiovisuales.

OBJETIVOS:
 

RECURSOS:

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
 

*Asistencia a clase del 75% en cada cuatrimestre y en el año escolar.

*Carpeta completa y tener el material necesario para trabajar en clase.

*Comprensión lectora textos y actividades,  resolución de actividades en clase.

*Trabajo en clase activo y colaborativamente.

*Entregar en fecha y forma los Trabajos Prácticos.

*Respetar el Acuerdo Institucional de Convivencia institucional y aúlico.

BIBLIOGRAFÍA:
 

Aquí encontraras el  PDF del PROGRAMA

bottom of page